La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-25- de esas estensas plantaciones que se hicieron en los años subsiguientes al de la abolicion del Estanco. Mas otra vez el Campo de estudio vino en auxilio de los agricultores. Difundiendo entre ellos los secretos en-. banos para el plantío i elaboracion del tabaco, él ha lo– grado iniciar una. saludable reaccion i dar, de nuevo, un impulso a ese cultivo. En efecto; ya el pais agricultor · vuelve a la esplotacion en grande escala de esa. planta, pero esta vez _provisto de la esperiencia i luces que ase– guran .el éxito. I si bien es verdad, que su mas reducida importacion, efecto consiguiente de su libre cultivo, ha contribuido en parte, a esa reaccion, ella es debida princi– palmente a la constancia en los ensayos i a la propagaci€>n en el pais de los mejores métodos sobre su plantío i fabri– cacwn. De este modo, S. E. don Aníbal Pinto, encomendando la esperimentacion del tabaco a ese Campo de estudio, se puso en aptitud de sancionar en 1880 la ansiada leí de abolicion del Estanco, de esa institucion que abrigaba en su seno un personal reaécionario que en 1828 mirió por su base el Gobierno liberal de su ilustre padre. Con la·abo– licion del Estanco, el Gobierno Pinto dió a la agricultura un nuevo cultivo, dió a la sociedad una industria que hói brinda el bienestar a familias enteras, i dió al comercio un ramo importante de esportacion para el porvenir. Mas esta planta no podrá llegar a 'ser un ramo de es– portacion sino a condicion de que se grave en aduanas el tabaco estranjero. Existe de antiguo, ·entre nuestros estudiantes, una preocupacion invencible en favor del libre cambio; pero ellos no observan que esta doctrina importada en libros europeos, es teoría beneficiosa a naciones fabriles que es– portan esos libros junto con su produccion superabundan– te, porque necesitan mercados estraños para aliviar la plé- 4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=