La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-185- . vir :aquellos elementos meteorolójicos; considerando que en Santiago convendría establecer una estacion semejan– te, describiremos, al efecto, los instrumentos principales i sus aplicaciones prácticas. l.-MEDIDA DE LA TEMPERATURA Estas medidas se toman con mui buenos termómetros de mercurio, que se comparan de tiempo ~ri tiempo con · un termómetro normal de mercurio tambien, pero de gran perfeccion i que ·no se emplea sino para' determinar la~ correcciones de todos aquellos. El estado absoluto del termómetro normal se determina conforme a los fenóme– nos del punto de conjelacion i .de ebullicion, i ademas se– gun investigacion ·detallada de la escala i del 'calibre del termómetro. Medida de la temperatttra del suelo.-Los termóme~ros han sido colocados a "diferentes profundidades, O 0,5 1, 1·,5 2 metros, i se les observa tres veces al dia, como a todos los otros instrumentos meteorolójicos~ a las 7 de la mañana, a las 2 de la tarde i a las 1O de la noche. Para mantenerlos en sus respectivas profundidades, se usan es– tuches adecuados. En cuanto a Santiago, estudios espe– ciales enseñarán si es necesario o no colocarlos a mayor profundidad. Temperatura del aire.-Las medidas se toman a la sombra, pero en un lugar que no recibe la influencia caJo– rífica de ningun edificio vecino; i para conseguirlo, han colocado los termómetros bajo un pabellon que, sin dar paso al sol, permite la libre circulacion del aire. Aumen– tando las precauciones, se emplea, ademas, un pequeño i sencillo aparato ventilatorio, mui usado hoi en todas las estaciones meteorolójicas. Bajo ese pabellon se colocan cuatro termómetros, dos 24

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=