La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-136- davia no bien averiguadas; pero se sabe, a ló ménos, que el sol con sus tremendas tempest~des ejerce sobre ella una importante influencia. En el Observatorio magnético de Kew, en Inglaterra, i en otros lugares, se. ha observa– do que cuando se desarrolla una violenta tempestad en el sol, hai tambien una conmocion eléctrica en la tierra, co– mo se comprueba por la accion ir:r~egular de los instrumen– tos magnéticos. En estos lÍltimos años se ha observado que la actividad de las aparicione.s boreales i sus períodos co– rresponden estrictamente a la actividad i a ·los períodos de perturbacion de la aguja magnética. I el profesor Wolf, de Zurich, ha descubierto que los · períodos i actividades de las variaciones magnéticas i de las auroras correspon– den casi estrechamente con la frecuencia i la violencia de las p~rturbaciones del so1, manifestadas por las manchas que a menudo se observan en su superfiqie. La mancha o ciclon en el sol produce fenómenos aurorales en la tie– rra, i éstos, a su vez, afectan las líneas telegráficas. Tal cicloi1 o tempestad, segun las leyes conocidas, desarrolla una gran cantidad dy electricidad i constituye un jigan– tesco dinarÍw, millones de veces m~yor que los empleados para producir la luz eléctrica. Cuando las manchas sol). mas frecuentes en el sol, las auroras lo son en la tierra, i las fluctuaciones de la aguja magnética son tambien mas frecuentes i violentas. Estos hechos están completamente comprobados, afirma Boss. · Se ve, pues, que el sol' se halla ligado estrechamente a . la tierra por medio del ajente dinámico llamado electro– magnetismo. Conviene, entónces, estudiar este ajente e investigar las causas de su despertamiento i de su instan– tánea aparicion desde los polos· o desde el sol, en la tierra i en· los mares'. Importa observar el fenómeno a fin de anunciar su aparicion a las ·administraciones telegráficas i ·a los puertos, por señales combinadas, evitando así los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=