La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
-119- hace el mercurio del tubo a la cubeta i vice versa. Ahora bi~n, esta cubeta se halla en relacion con dos agujas mo– vidas por un reloj. De estas agujas, la una traza en blan– co, en un papel ennegrecido que jira sobre un cilindro, curvas que espresan las variaciones de .la presion atmos– férica, miéntras la otra marca la hora en que sucesiva– mé nte se trazan dichas curvas. Ese papel sirve una · se– mana i al octavo dia se le saca i -coloca sobre el apar·ato 1 . de las lectu1·as, en cuyo aparato las curvas trazadas por la aguja se convierten en valores que espr:esan alturas barométricas. Estos tres actos, a saber: acuse de las variaciones de la presion, anotaciones de la hora en que éstas se produ– cén i su espresion por curvas, actos q~e hace el barógrafo en un solo tiempo, los hace el operante en el barómetro en tres tiempos, esto es: l. 0 acusa ]~s variaciones midiendo la columna mercurial i apuntando el número que indica, en la escala,. su descenso o su ascencion; 2. 0 anota el tiem– po en que las variaciones se han producido consultando su reloj; i 3. o al fin de mes reduce a curvas estas variacio– nes, con el objeto de conservarlas gráficamente i en se– guida publicarlas, porque estas curvas son el lenguaje con– vencional, por cuyo medio se espresan i se leen, en meteo– rolojía, todos los fenómenos atmosféricos. Se vé, pues; que haciendo el barógrafo todas estas ope– raciones autm;náticamente, a la vez, ahorra tiempo i hom– bres en cada observacion. En nuestra ·estacion meteorolójica existen un barÓgrafo en funciones i un termógrafo que llegó descompuesto de Europa i ·no ha sido posible repararlo en Chile. Mas el primero de esos barógrafos no traza ni una·. curva sino que marca un punto, i lo marca, no de momento a momento, · como el inscriptor moderno, sino de cuarto en cuarto de hora; i ademas el papel en que estos puntos se marcan es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=