La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-114- cha, con otro signo el estado del cielo, i las lecturas nu– méricas con los números qorrespondientes. Esta anotacion se hace en· pocos minutos i a medida que van recibiéndose los datos espn~sados. En los mismos mapas, otro empleado, siguiendo el rum- . bo que le señalan los datos anotados, traza con lápiz de color las curvas isobáricas e isotérmicas, los centros de mayor i de menor presion 'barométrica,- los de mayor "i m·enor temperatura i las zonas de nubes, lluvias, neblinas o nevadas, eri el momento de la observacion. Como estos ·mapas son ·de papel trasparente i ellos existen en la ofi– cina por centenares de m:iles, ·se calca muí fácilmente por una hoja varias otras, multiplicándose así en gran canti– dad los ejemplares. u no de estos ejemplares calcados va a la imprenta i litografía ar:éxa 'al establecimiento; los restantes, destinados unos a los datos barométricos, otros a los termométricos, etc., sirven para el estudio posterior de sus peculiaridades i consiguiente anuncio del tiempo por– venir. Esta .litografía, que tiene por millares tambien los mapas impresos del pais, hace sobre ellos la impresion de ·tinta roja que indica la fecha i h.ora de las observaciones i datos recibidos, i despacha asi impresos esos mapas, a todos los vientos, pocas horas· despues ·de aquella en que las observaciones se practicaron. Por su parte, la Oficina Central estudia los datos reci– bidos comparándolos con los ele la serie anterior, i como los ejemplares de que se sirve para este éotejo tienen calcados gráficamente, por medio de curvas, todos los fe– nómenos atmosféricos, p~1ede ella pronosticar con facilidad Ia marcha que seguirá cada fenómeno en un porvenir mas o ménos próximo ( 1). (1) Véase Anua1·io hid?·og?·(tjic6 de ·la marina de Chile, año X, 1885. ,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=