La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-11- siguientes: la chacra de «La Merced», de 33 hectáreas de estension, donde se ha9en los cultivos de forrajes, cerea– les, plantas industriales, etc. U na viña con 40,000 plantas de vid, que comprende seis cuarteles, de una hectárea cada uno, plantados de pinot, merlot, c6t-?''Ouge, carbenet, scHtvignon, semillon, 1'0- mctine, etc., destinados a la fabricacion de vinos borgoña i burdeos. Hai tambien una série de pequeños cuarteles con un crecido número de variedades de esas plantas, i e~palderas al rededor de toda la viña, con uva de mesa. U na bodega en forma de ~' cuyo cuerpo principal tiene 40 metros de largo por 8 de ancho. Consta de una parte subterránea, otra al nivel del suelo i un cóm~do piso su– perior que hace de granero; los dos primeros pisos están subdivididos en otros dos, para poder clasificar mejor loS vinos. Los trabajos de vendimia, de embotelladura, des– tilería, etc., se hacen en departamentos especiales que vienen a completar el conjunto de la bodega. Dispone, ademas, la Escuela, de un establo i caballeri– zas para 30 animales. U na lechería para la fabricacion de quesos i mantequi– lla, con un departamento subterráneo para la conserva– cion i manipulacion de aquéllos. Las diversas secciones de arboricultura, .horticultura i 'jardinería ·de la Quinta Normal, sirven para la instruc– cion práctica de los alumnos sobre esas n1aterias. Pronto se completarán, nos decia el señor Le-Feuvre, estos anexos con una mañanería, colmenas, chiqueros i corrales para la crianza de aves domésticas. II Enseñanza teórica A esta enseñanza práctica se agrega la teórica. Esta parte teórica está reducida a los conocimientos jenerales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=