Literatura chilena en el exilio

- 6 Se trata pues de literatura chilena publicada fuera de Chile, en obras de autores drilenos escritas originalmente en español; varias de ellas han aparecido primero en traducciones a otras lenguas, y también algunas obras fueron escritas primero en una. lengua diferente al español. Estos textos narrativos han sido de preferencia escritos, publicados, circula dos y consumidos fuera de Chile. El publico, la audiencia de esta nueva literatura chilena por el mundo,se desdibuja. Se ha perdido el público natural. Los escritores no son leídos en su propia patria. Los lectores, para un libro de estos publicado en Es tados Unidos, por ejemplo, son los estadounidenses que pueden leer espa­ ñol, la minoría étnica hispánica, los chilenos que viven en Estados Uni­ dos o en países donde se distribuye el libro, los latinoamericanos y espa ñoles que pueden tener acceso al texto. La literatura (y la cultura) chilena que se manifiesta en dos campos, el interior y el exilio, puede ser considerada como una unidad binaria. Esas islas de cultura chilena en todo el orbe están aisladas entre si, pero las une el hecho de que todas están fuera de Chile. El tipo de cultura, formal o cotidiana, popular o de masas, se conecta con la cultura del in­ terior. Pero es diferente. Aspectos, instancias de ella han sido decisiva mente alterados, en un proceso de cambio constante debido al enorme peso cultural de la sociedad donde han venido a alojarse. Esta cultura chilena en el exilio difiere del producto artístico del interior, y sin embargo, ■ es parte de ese mismo sistema cultural nacional perteneciente a la forma­ ción social llamada Chile. La manifestación de la literatura chilena en el exilio es un fenómeno in­ tergeneracional , multigeneracional. Los narradores chilenos que viven en el exilio, por ejemplo, pertenecen básicamente a cuatro diferenóiables grupos'generacionales. Se utiliza aquí la descripción de las generaciones literarias nacionales más formalizada elaborada en Chile. La generación neorrealista del 42, y que incluye a los aneldos entre 1905 y 1919, está

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=