Literatura chilena en el exilio
9 Desde ya puede adelantarse con respecto a casi todos estos escritores la caracterización de un mismo movimiento, de un rasgo colectivo que se ma nifiesta. Dada la repentina salida del país en la mayor ~parte de los casos, y dada también la magnitud del suceso que se había vivido en Chi le' en los primeros años de la década del 70, se produce una fijabiómen. ciertas circunstancias de la vida nacional, las cuales aparecen fre--"' buentemente como temáticar como, mundo representado, como historia; 'en las'obras : 1 El encuentro entre fuerzas antagónicas en la sociabilidad chi_ lena es un motivo que se reitera constantemente en esta literatura chile na producida fuera de Chile. Chile se convierte así en el personaje cen tral de todos estos escritores en u n primera etapa. Luego, gradualmente, comienza a develarse en sus obras una nueva realidad. La escritura mone tiza ahora otro mundo. Se trata del espacio social, geográfico, humano, en el cual ha vivido o vive el escritor. De algún modo, van desaparecien do los rasgos localistas referidos a Chile. Se van quemando y asumiendo etapas, naturalmente, y el discurso se independiza de la formación social chilena, se hace mas metafórico, más universal, mas simbólico, saliendo así de lo típico o lo criollo nacional, /hora, la literatura chilena in terpela a Chile. La creación literaria en el extranjero está expuesta a numerosos facto res que incentivan su carácter dinámico. Profesores, investigadores, crí ticos, han iniciado el abordaje al fenómeno del exilio cultural y litera rio. Pese a su historia sectorial, fragmentada, se encuentran algunos aportes en diversas áreas. También hay uña reflexión crítica del escri - tor mismo sobre las nuevas circunstancias. Y notablemente, hay también fuera- de Chile una preocupación constante por la literatura y la sociedad chilena y sus vaivenes. También la dialéctica entre censura adiranistrati va y auto-censura psicológica funciona fuera de Chile para estos- escrito res que desean también poder regresar a Chile en algún r momento. Podría llegar a decirse que interior y exterior son dos callejones sin salida, pero'que necesariamente se abren compuertas recíprocas que establecen así un encuentro entre las dos manifestaciones primordiales de la cultu
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=