Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 96 CECINAS COCIDAS Se restringe su consumo a personas con hipertensión por su alto contenido de sodio. Se recomienda un bajo consumo a la población en general. Los vegetarianos y veganos no consumen este alimento. Nitrito de Sodio y Nitrosamina (tóxicos derivados del proce- samiento). El jamón se utiliza como acompañamiento del pan o en ensaladas. La longaniza y la vienesa son embuti- dos, lo que significa que están insertos en tripas naturales o artificiales, carac- terística que lo diferencia de las cecinas en general. La longaniza en la cultura chilena, se prepara principalmente asada y se puede consumir como el famoso “choripán”. La vienesa es muy popular en la cocina chilena siendo consumida en el clásico “completo”. Variedades: Jamón: jamón de pavo, jamón caramelizado, jamón ahumado, jamón serrano. Vienesas: sureñas o de cóctel. Chorizos, choricillos, gordas, entre otros embutidos. 1 2 3 Jamón: cecina cocida y curada, preparada con carne de pierna de cerdo, entera o trozada, separada del resto en un punto posterior al extremo del hueso de la cadera y sin pernil, adicionada con agua, sal y aditivos permitidos, y con o sin otros ingredientes permitidos (RSA). Longaniza: pedazo largo de tripa estrecha rellena de carne de cerdo picada y adobada (RAE). Vienesa: cecina cocida y curada, de masa homogénea, elaborada en base a carne de cerdo, vacuno u otras especies y adicionada con grasa o aceite, agua, sal, aditivos, con o sin cuero y otros ingredientes permitidos (RSA). 1 2 3 Me gusta Compartir Sabías que... ! Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Carnes de Abasto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=