Foodbook: perfiles de alimentos

95 CECINAS Nitrito de sodio y Nitrosamina (tóxicos derivados del procesamiento). Se restringe su consumo en personas con hipertensión por su alto contenido de sodio. Se recomienda un bajo consumo a la población en general. Los vegetarianos y veganos no consumen este alimento. Se restringe su consumo a personas con dislipidemias por su alto contenido de colesterol. Cecinas (incluye los embutidos), sin otra denominación, son aquellos productos elaborados a base de carne y grasa de vacuno o cerdo, adicionados o no de aditivos, condimentos, especias, agua o hielo. Aquellos que contengan carnes provenientes de otras especies, deberán declararlo en la rotulación (RSA). Pueden o no ser sometidas a proceso de aireación, curación, secado y/o ahumado, lo cual varía su Aw y/o pH. El consumo de estos alimentos en Chile ha ido en aumento, siendo consumidos principalmente como agregado del pan. La hamburguesa, producto elaborado a partir de carne molida, puede llegar a contener hasta 24% de grasa según lo permitido en el RSA, mientras que las carnes molidas por sí solas, deben contener hasta un 10% de grasa. Cabe destacar que el hecho de que provengan de aves no las hace necesariamente más saludables, ya que todo depende del contenido graso que posean. Siempre es preferible consumir embutidos con mayor contenido cárnico. Sus clasificaciones son: Cecinas Crudas: estas pueden ser cecinas crudas frescas, cecinas crudas maduradas, cecinas crudas acidificadas. Cecinas cocidas. Hamburguesas. Me gusta Compartir Sabías que... ! Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Carnes de Abasto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=