Foodbook: perfiles de alimentos
89 CERDO (Sus scrofa domesticus) Dioxinas (tóxico ambiental). Residuos de antibióticos (tóxico ambiental). Los vegetarianos y veganos no consumen este alimento. Personas de algunas religiones, entre ellas la judía y la musulman, no consumen este tipo de carne. Carne del tejido muscular proveniente del mamífero artiodáctilo del grupo de los suidos (Def. Propia). Contrariamente a la carne de vacuno que puede ser consumida más o menos cocida de acuerdo al gusto del consumidor, la carne de cerdo siempre debe ser bien cocida debido a la eventual presencia de parásitos ( trichinosis ). En servicios de alimentación colectiva se usan cortes como pulpa y solomillo, ya que admiten cocciones tanto secas como mixtas, siendo un corte más versátil. Existe una creencia de que la carne de cerdo es alta en grasa, pero la verdad, es que depende del corte y de la alimentación del animal. Además, tiene menor contenido de ácidos grasos saturados que la carne bovina. Actualmente, la alimentación que se les da a los animales permite una carne con menor contenido de grasa y de mejor calidad (ácidos grasos monoinsaturados). Variedades: Lechón o cochinillo: cerdo joven que aún es amamantado. Jabalí: no es carne de cerdo pero pertenece a la misma familia, es considerada exótica y se consume en el sur de Chile. Me gusta Compartir Sabías que... ! Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Carnes de Abasto
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=