Foodbook: perfiles de alimentos
/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 48 PAPA (Solanum tuberosum) Solanina (tóxico natural). Planta herbácea anual, de la familia de las solanáceas, cuyas raíces fibrosas llevan a gruesos tubérculos redondeados, carnosos, muy feculentos, pardos por fuera, amarillentos o rojizos por dentro (RAE). De su almidón se elabora el Chuño, obtenido a partir de la deshidratación de la fécula de papa. Es muy utilizado como espesante en preparaciones culinarias. Durante su cocción se puede perder hasta 75% de su vitamina C y parte del potasio. Para preservar el contenido de Vitamina C, se recomienda cocinarlas al vapor, o al horno envueltas en papel aluminio. En patologías renales se recomienda su pelado y corte para eliminar el potasio en cocción en agua. Es un alimento originario de Latino- américa, siendo Perú y Chile sus países de origen. Por lo mismo forma parte de la cultura culinaria de muchos países. En Chile, es un alimento base de varias preparaciones tradicionales como el Charquicán, la cazuela, etc. 1. Fundación Imagen de Chile. (2017). La papa y sus usos en 5 platos de nuestra gastronomía. 1 de mayo de 2018, de This Is Chile Sitio web: https://www. thisischile.cl/la-papa-y-sus-usos-en-5-platos-de- nuestra-gastronomia/. 2. INIA. (2015). Papas Nativas de Chile: El Futuro Bajo Nuestros Pies. Chile: Ministerio de Agricultura. Variedades: Papas Nativas: especies de papas cuya pulpa presenta tonalidades desde el blanco, crema y amarillo pálido hasta el rojo, azul y morado. Estos son proporcionados por dos familias de pigmentos, los carotenoides y antocianinas, que tienen reconocidas propiedades anti- oxidantes. Alimentos Altos en Carbohidratos / Carbohidratos complejos / Tubérculos ! Sabías que... Personas con problemas renales pueden tener problemas al consumir este alimento en gran cantidad, por su alto contenido de potasio. Alimento alto en potasio y pobre en sodio, recomendable para personas con hipertensión o afecciones cardiovasculares. Evitar consumir este alimento en forma frita, ya que aumenta el riesgo de dislipidemias, obesidad y patologías asociadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=