Foodbook: perfiles de alimentos
/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 364 HIGO DESHIDRATADO Y DÁTIL La dieta FODMAP limita el consumo de estos alimentos. Personas con problemas renales pueden tener problemas al consumir cantidades elevadas de este alimento por su alto contenido de potasio. La higuera es una planta bífera, es decir, produce dos cosechas de frutos, el primero es la breva, producido anualmente a finales de la primavera, mientras que los higos se producen en verano-otoño. El contenido proteico del higo no es alto, aunque presenta todos los aminoácidos esenciales. El dátil contiene grandes cantidades de azúcares simples por lo que se usa como endulzante natural, incluso es muy usado en reposterias. El dátil no se deja secar después de su recolección, sino que se seca al sol en el mismo árbol y después se recolecta. Sabías que... Residuos de pesticidas (tóxico ambiental). Metales Pesados (tóxico ambiental). ! Alimentos Altos en Fitoquímicos / Frutas Frescas / Frutas Deshidratadas 1 2 Higo (Ficus carica) : segundo fruto, o el más tardío, de la higuera, blando, de gusto dulce, por dentro de color más o menos encarnado o blanco, y lleno de semillas sumamente menudas; exteriormente está cubierto de una piel fina y verdosa, negra o morada, según las diversas castas de ellos (RAE). Dátil (Phoenix dactylifera) : fruto de la palmera, de forma elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi cilíndrico, muy duro y con un surco a lo largo (RAE). 1 2 Variedades dátil: Dátil tunecino (Deglet Noor): es de piel lisa y brillante, considerado el mejor de todos. Dátil Medjool: de piel arrugada y textura parecida a la de un caramelo toffee. Derivados del dátil: Pasta de dátiles Derivados del higo: Mermelada Conservas 1. Lema, B., Ibarra, M., & March, S. (s.f.). Dietas Empíricas para el Tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable. (A. E. Gastroenterología, Ed.) España: Asociación Española de Gastroenterología. Obtenido de https://www.aegastro.es/ sites/default/files/archivos/documento-grupo/sindrome_ colon_irritable_-_baja_en_fodmaps.pdf 2. Moreiras, O., Carbajal, Á., Cabrera, L., & Cuadrado, C. (2013). Tablas de Composición de Alimentos. Madrid: Piramide.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=