Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 36 HARINA Ácido Fítico (anti nutriente). Producto pulverulento obtenido por la molienda de granos de trigo blando, hasta un grado de extracción determinado. Si la harina proviene de la molienda de otro grano, se denominará con un calificativo que indique el o los granos de la que provenga (RSA). Desde los años 50 en Chile existe la obligatoriedad de fortificar las harinas de trigo con Tiamina, Riboflavina, Niacina y Hierro y desde el año 2000, con Ácido Fólico, este último como estrategia efectiva para la prevención primaria de defectos del tubo neural. La harina integral posee una elevada cantidad de fibra insoluble, ya que, se elabora a partir del grano entero por lo que se conserva además del endospermo, el germen y pericarpio. Harina refinada se denomina a aquella que ha pasado por un procesamiento y se obtiene sólo a partir del endospermo por lo que posee menor valor nutricional. 1. Ministerio de Salud, Sernac. (1998). Reglamento Sanitario de los Alimentos. diciembre, 2017, de Gobierno de Chile Sitio web: https://www.sernac.cl/wp-content/uploads/2012/11/reglamento-sanitario-alimentos-2011.pdf 2. Wax, E.. (2018, marzo 4). Fibra soluble e insoluble. Adamquality, 1. 2016, agosto 14, De MedlinePlus Base de datos. 3. Ministerio de Salud. (2016). Estrategia Voluntaria para Disminuir el Sodio en el Pan. agosto, 2016, de Gobierno de Chile Sitio web: http://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/08/REDUCCION-SODIO-PAN.pdf. Según tasa de extracción de la harina (TE): Flor: TE de 40. Blanca: TE de 60 – 70. Integral: TE >85. Variedades: Según la materia prima se puede obtener diferentes harinas: De legumbres (garbanzos). De otros cereales (avena, arroz). Frutos secos (almendras, nueces). Alimentos Altos en Carbohidratos / Carbohidratos complejos / Cereales Me gusta Compartir ! Sabías que... Contiene gluten por lo que personas con enfermedad celíaca, alergia o intolerancia al gluten deben restringir su consumo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=