Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 354 PIÑA Y TUNA En el caso de la piña personas con problemas renales pueden tener problemas al consumir este alimento en gran cantidad por su alto contenido de potasio. La piña se caracteriza por poseer un alto contenido de yodo (responsable de la regulación del metabolismo y hormonas tiroideas), Vit. C (protector de células contra daño oxidativo) y Bromelina (enzima proteolítica que mejora la digestibilidad de las proteínas). La tuna aparte de ser consumida en forma natural se usa para la crianza en la misma planta de un insecto conocido como cochinilla (Dactylopius coccus Costa), en cuyo interior se produce el carmín, pigmento natural usado en la industria alimenticia, textil y farmacéutica. Sabías que... Residuos de pesticidas (tóxico am- biental). Metales Pesados (tóxico ambiental). ! Alimentos Altos en Fitoquímicos / Frutas Frescas / Frutas Exóticas 1 2 Piña (Ananas comosus) : planta tropical, cuyo fruto posee una forma ovalada, de 30 cm de largo, su corteza es gruesa y formada por brácteas anaranjadas al estar maduro, con una pulpa amarilla (Def. propia). Tuna (Opuntia ficus-indica) : fruto del nopal o higuera de Indias. Es verde amarillento, elipsoidal, espinoso y de pulpa comestible. También conocido como higo chumbo o higo de tuna (RAE). 1 2 Variedades de Piña: Sativus (sin semillas). Comosus (forma semillas capaces de germinar). Lucidus (no posee espinas). 1. Valero, T., Rodríguez, P., Ruíz, E., Ávila, J. M., & Varela, G. (2018). La alimentación Española, características nutricionales de los principales alimentos de nuestra dieta. En FEN. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2. Torrejón, C., & Uauy, R. (2011). Calidad de grasa, arteriosclerosis y enfermedad coronaria: efectos de los ácidos grasos saturados y ácidos grasos trans. Revista médica de Chile, 139(7), 924-931. Me gusta Compartir

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=