Foodbook: perfiles de alimentos
/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 338 UVA (Vitis vinifera) Planta semi leñosa, trepadora, que puede llegar a medir 30 m libremente, pero que por intervención humana solo crece hasta 1 m; posee hojas grandes que miden entre 12 a 14 cm, lobuladas y ligeramente dentadas, y flores pequeñas y verdes. Su fruto es una baya ovalada o redonda agrupada en racimos, existen múltiples variedades. (Def. propia). Alimentos Altos en Fitoquímicos / Frutas Frescas / Bayas 1. Muller, K. (2004). Chile vitivinícola en pocas palabras. Facultad de Ciencias Agronómicas. Departamento de Agroindustria y Enología, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 2. Ciudad B., Claudio, & Valenzuela B., Jorge. (2002). Contenido de flavonoles en uvas para vino cultivadas en el valle de Casablanca, Chile. Agricultura Técnica, 62(1), 79-86. https://dx.doi.org/10.4067/S0365-28072002000100008 3. Lacoste, Pablo, Briones, Félix, Jiménez, Diego, & Rendón, Bibiana. (2014). La Denominación de Origen Pisco en Chile: algunos problemas nacionales e internacionales. Idesia (Arica), 32(2), 47-56. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292014000200007 Residuos de pesticidas (tóxico ambien- tal). Metales Pesados (tóxico ambiental). No tiene restricción para una población específica según la información actual. ! Uno de sus principales usos, aparte de su consumo fresco, es la fabricación de bebidas alcohólicas, siendo la principal el vino. Destaca la producción de vino tinto con un 76% de la superficie de viña plantada destinada a este cepaje, versus un 24% destinado a la elaboración de vino blanco, siendo 17 cepas para cada variedad las que son permitidas por ley en Chile. Los primeros viñedos plantados en Chile datan desde el siglo XVI, trayectoria que se consolida en los años 90 cuando marca definitivamente su presencia en el mercado mundial con exportaciones a Europa, Estados Unidos y, principalmente, a Asia. El vino producido contiene importantes cantidades de Quercetina y Miricetina (flavonoles con un potente poder antioxidante), siendo las variedades Cabernet Sauvignon y Carmenère las que tienen el más alto contenido de flavonoles por kilogramo de uva. Sabías que... Derivados: El vino es un derivado de la uva que utiliza distintas cepas de esta fruta para la producción de vino tinto (Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère, Syrah y Pinot noir) y vino blanco (Sauvignon blanc, Chardonnay y Riesling). El pisco es elaborado a partir de uvas, siendo la variedad más utilizada la Moscatel. Variedades: Vitis vinifera, Vitis Labrusca, Vitis Riparia, Vitis Rotundifolia, Vitis Aestivalis, entre otras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=