Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 336 BERRIES ROJOS No tiene restricción para una población específica según la información actual. Residuos de pesticidas (tóxico am- biental). Metales Pesados (tóxico ambiental). ! Alimentos Altos en Fitoquímicos / Frutas Frescas / Bayas Chile posee las condiciones ideales en cuanto a suelo y clima para una producción eficaz y a gran escala de berries. Estos frutos poseen un alto contenido de antocianinas, un tipo de flavonoides, que además de otorgar el color característico, también posee gran actividad antioxidante. Así mismo, destaca su importante contenido de Vitamina C y fibra. Su consumo es estacional (verano) aunque se han implementado técnicas de cultivo en invernadero o túneles que han ayudado a aumentar la temporada de estas frutas frescas. El origen de las frutillas es chileno y se destaca la variedad de frutilla blanca ya que fue cultivada por primera vez por el pueblo Mapuche. Sabías que... Variedades de Frambuesas: Rojas (Rubus idaeus), Negras (Rubus occidentales), Silvestres, (Rubus strigosus) y Púrpura (Rubus neglectus). Variedades de Frutillas: Camarosa, Chandler, Benicia, Albión, Monte- rrey y frutilla blanca. Variedades de Grosellas: Grosella roja (Ribes sativum), Grosella negra (Ribes nigrum) y Grosella blanca (Ribes rubrum). Otras variedades de berries tradicionalmente cultivados al sur de Chile: Murta, Rosa mosqueta, Chilco, entre otras. 1 2 3 Frambuesa (Rubeus idaeus) : polidrupa de color rojizo, proveniente de un arbusto perenne de entre 1,5 y 2,5 m de altura, con hojas ovaladas con un extremo puntiagudo, bordes dentados y flores blancas (Def. propia). Frutilla (Fragaria Ananassa) : fruto redondo, carnoso y dulce con semillas amarillas en su superficie, proveniente de una planta herbácea de la familia de las rosáceas, caracterizada por ser de vida media corta (Def. propia). Grosella (Ribes Rubrum) : baya de tamaño pequeño, de color rojo vivo, agridulce y que se agrupa en racimos, proviene del arbusto caducifolio perteneciente a la familia de las Grossulariaceae (Def. propia). 1 2 3 1. Valero, T., Rodríguez, P., Ruíz, E., Ávila, J. M., & Varela, G. (2018). La alimentación Española, características nutricionales de los principales alimentos de nuestra dieta. En FEN. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Me gusta Compartir

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=