Foodbook: perfiles de alimentos
331 Se puede considerar baya casi a cualquier fruto de pequeño tamaño y de consistencia blanda que provenga de una planta, sin embargo, en este libro para facilitar su estudio se clasificaron las bayas según su color: negros o rojos. Alimentos Altos en Fitoquímicos / Frutas Frescas VARIEDADES Bayas Son frutos con un pericarpio carnoso y comestible, que albergan a semillas de pequeño tamaño y las protegen hasta que maduren. Una característica importante de estos frutos son sus colores atractivos (rojo, violeta, amarillo, naranja), debido a la presencia de antocianinas, que los vuelven atractivos para los animales que se alimentan de ellos y contribuyen a la dispersión de sus semillas. Durante el proceso de maduración, la clorofila se degrada y se sintetizan nuevos pigmentos responsables del color del fruto. Al mismo tiempo, la parte carnosa del fruto se vuelve más blanda por acción de enzimas que digieren las pectinas de la pared celular, generando azúcares y ácidos orgánicos. La estructura de la mayoría de las bayas es similar a la del tomate (véase pág. 289). Sin embargo, la frutilla tiene una forma particular. Posee un pedículo que la sostiene, un sépalo que envuelve a la flor en las primeras etapas del desarrollo, un aquenio, fruto pequeño y seco que no se abre al madurar, donde la semilla se junta con el pericarpio en su madurez, y un tálamo abultado. DEFINICIÓN ESTRUCTURA 12 Sépalo Pedículo Tálamo abultado Tejidos carnosos abultados del tálamo Cotiledón Testa Pericarpo Vista externa Sección longitudinal Vista externa del aquenio (fruto) y sección de la semilla que contiene Aquenio (fruto seco de ovario monocarpelar) 1. Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo(2017). Atlas de Histología Vegetal y Animal. Recuperado el 27 de Abril de 2019, de http://mmegias.webs.uvigo.es/ Figura 31. Estructura de la frutilla (fruta de tipo berries).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=