Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 30 CENTENO (Secale cereale) Planta anual de la familia de las gramíneas parecida al trigo, con el tallo delgado, fuerte y flexible, hojas planas y estrechas, espiga larga, estrecha y comprimida de la que se desprenden con facilidad los granos. Usos muy parecidos a los del trigo (RAE). Es un cereal que se utiliza para elaborar productos como el pan, whisky, forraje, entre otros. Es importante mencionar que además del trigo, el centeno es el único cereal panificable. El grano de centeno es más largo y más estrecho que el de trigo y, generalmente, de color más oscuro. Este cereal es susceptible a la contaminación a través de un hongo (cornezuelo), cuyo consumo produce la condición conocida como Ergotismo. Puede presentarse también en cereales como el trigo y la cebada. La intoxicación puede producir convul- siones, descoordinación muscular, dificultades respiratorias, pérdida de fertilidad reproductiva, e incluso la muerte. 1. Mellado, M.; Matus, I.; Madariaga, R.. (2008). Antecedentes sobre el Centeno en Chile y en otros países.. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Chillán, Chile.: Boletín INIA - N°182. Variedades: Dentro de las variedades, figura a la cabeza el centeno Petkus de origen alemán. Existen variedades italianas, japo- nesas, etc. En España se han realizado cruza- mientos de trigo con centeno para la creación del Triticale en donde se reúne la calidad panadera del trigo y la rusticidad del centeno. Alimentos Altos en Carbohidratos / Carbohidratos complejos / Cereales Me gusta Compartir ! Sabías que... No se recomienda su consumo a personas celíacas, alérgicas e into- lerantes al gluten. Micotoxina de Cornezuelo o Ergot (tóxico Natural).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=