Foodbook: perfiles de alimentos

289 Existen muchos frutos de diversas plantas que varían según el pericarpo y que forman la parte comestible. En este capítulo en particular, se hablará del tomate, pimentón, berenjena, pepino, zapallo y zapallo italiano. Alimentos Altos en Fitoquímicos / Vitaminas, Minerales y No Nutrientes Bioactivos VARIEDADES Frutos Órgano que contiene a las semillas hasta el final de su maduración. No sólo las protege sino que también ayuda a su dispersión de forma activa o pasiva. Incluso algunas semillas no pueden germinar a no ser que hayan pasado antes por el tracto digestivo de un animal. Según su consistencia, hay dos tipos de frutos; los primeros son frutos secos, cuyo pericarpo es membranoso o coriáceo, poco desarrollado y poco hidratado y los segundos son los carnosos, cuyo pericarpio posee consistencia carnosa. Dentro de éstos hay frutos que son consumidos como verduras y las frutas propiamente tal. En este episodio nos referiremos a los primeros. La estructura de los frutos, en general, está formada por el pericarpo y la semilla. El primero, que es el fruto en sí, está compuesto por el epicarpo, que cubre al fruto, el endocarpo que cubre a la semilla y el mesocarpo que está formado por el parénquima de reserva (generalmente comestible). La semilla es la parte de la planta que germinará en el futuro para dar origen a una planta de la misma especie. En el exterior, se encuentra el pedículo, cuya función es sostener al fruto. DEFINICIÓN ESTRUCTURA 6 Restos del cáliz Pedículo Placenta Vista exterior del fruto Sección longitudinal Epicarpo (piel) Mesocarpo y endocarpo carnosos Placenta Lóculo con pulpa Lóculo con pulpa Semilla 1. Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo(2017). Atlas de Histología Vegetal y Animal. Recuperado el 27 de Abril de 2019, de http://mmegias.webs.uvigo.es/ Figura 25. Estructura del tomate (fruto). Sección transversal

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=