Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 28 CEBADA (Hordeum vulgare) No contiene ningún antinutriente o compuesto tóxico. Planta anual de la familia de las gramíneas parecida al trigo, con cañas y espigas prolongadas, flexibles, un poco arqueadas, con una semilla ventruda y puntiaguda en sus extremidades, que entre otros usos, sirve de alimento para animales y humanos (RAE). Su principal uso consiste en la producción de whisky y cerveza a través del proceso denominado malteado en donde es utilizada como materia prima además del agua y la levadura. La cebada cervecera es aquella del tipo primaveral. Su utilización como cerveza data de los tiempos de los Asirios y posteriormente al tiempo del Egipto Antiguo, quienes ya la cultivaban como materia prima. Se destaca su alto contenido de poli- sacáridos no amiláceos como los B-glucanos (13% de fibra dietética), los cuales tienen beneficios en la salud cardiovascular. 1. Molina, J.. (-). LA CEBADA CERVECERA (calidad, cultivo y nociones sobre fabricación de malta y cerveza). 2018, de MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, España. Sitio web: https://www.mapama.gob.es/ministerio/ pags/biblioteca/hojas/hd_1987_19-20.pdf Variedades: Existen las cebadas de invierno que tienen una producción más homogénea que aquellas cebadas de primavera, además, de que el grano de la cebada de invierno es más rica en materias nitrogenadas y característicamente contiene una cáscara más gruesa, lo cual es de interés para la producción de cebadas forrajeras, no así, para la producción de las cervezas. Alimentos Altos en Carbohidratos / Carbohidratos complejos / Cereales Me gusta Compartir ! Sabías que... No se recomienda su consumo a personas celíacas, alérgicas e intolerantes al gluten.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=