Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 262 PENCA (Cynara cardunculus) Ácido oxálico (tóxico natural). Nitratos (tóxico natural). Residuos de plaguicidas (tóxico ambiental). Metales pesados (tóxico ambiental). La penca son los pecíolos o tallos tiernos de las hojas provenientes de la planta denominada “cardo penquero”. La parte comestible se obtiene tras eliminar las hojas y espinas, pelar y cortar el tallo en trozos pequeños parecidos al apio (Def. propia). No tiene restricción para una población específica según la información actual. ! Su origen es europeo y norafricano en donde se le denomina alcaucil o cardo de castilla. En Chile, existe una tradición “penquera” donde las familias la recolectan y preparan para venta en zonas rurales. Se caracteriza por un sabor suave y puede ser consumida cocida o cruda como ensalada. La penca pertenecen a la misma familia de las Asteráceas que las alcachofas, diferenciándose por su mayor tamaño y la forma de su flor. Sabías que... Me gusta Compartir Otros tallos comestibles: Tallo de Alcachofa Tallo de Brócoli Tallo de Coliflor Tallo de Nalcas Comúnmente, estos tallos (excepto el de nalca) son considerados desperdicios que no se venden y simplemente se eliminan. Sin embargo, se pueden utilizar en múltiples preparaciones culinarias, entregando aromas, sabores e incluso consistencia en sopas, pastas, papillas, cremas, entre otros. La Nalca es una planta alta, con el tallo grueso, largo, carnoso y comestible. Se puede consumir como jugo o en ensalada. Alimentos Altos en Fitoquímicos / Vitaminas, Minerales y Compuestos Bioactivos / Tallos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=