Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 26 ARROZ (Oryza sativa) Inhibidores de proteasas, a.a afectados: Tripsina y Quimotripsina (antinutriente). Residuos de Plaguicidas (tóxico ambiental). Metales pesados (tóxico ambiental). Granos enteros o quebrados de la especie Oryza sativa L. (Codex Alimentarius). De los cereales es el que aporta menor cantidad de proteínas, sin embargo, su utilización neta es la mayor. Por lo tanto, es el grano de cereal con mayor calidad proteica. En Chile el tipo de arroz de mayor producción es el de tipo japónico, que se caracteriza por ser de grano largo y ancho. Los procesamientos aplicados al arroz pueden disminuir el contenido de algunos nutrientes. Por ejemplo, en el proceso del pulido, en el cual se extrae la cascarilla del grano de arroz, se pierde parte de la Vit. B1. Según cada cultura, su ingesta puede ser como arroz seco hojaldrado, húmedo y pegajoso, o en preparaciones culinarias tales como: el sushi, el arroz frito, el curry, la paella, el risotto, los frijoles con arroz, etc. 1. FAO. (2004). El arroz y la Nutrición Humana. 2018, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/rice2004/es/f-sheet/hoja3.pdf Variedades: En el mercado se encuentran arroces grado 1, 2 y 3. El primero posee como máximo 5% de granos partidos; el segundo, 20% y el tercero, 35%. Según grano: Largo, medio, corto (sushi). Según grado de extracción: Bruto o con cáscara, moreno o integral (sin cascarilla), blanco (sin cubiertas externas ni germen). Alimentos Altos en Carbohidratos / Carbohidratos complejos / Cereales Me gusta Compartir ! Sabías que... No tiene restricción para una población específica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=