Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 228 ACEITUNA (Olea europaea) Polifenoles (antinutriente). Fruto del olivo, de pequeño tamaño, forma ovalada, color verde oscuro o negro cuando está madura, y con un hueso o carozo grande y duro en su interior que encierra la semilla (De. Propia). 1. Urzua Urquiaga, C. I. (2015). Análisis y evaluación de la inclusión de extracto de hojas de olivo libre y encapsulado en matrices de almidón y gluten. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Limitar su consumo en personas con hipertensión arterial por su alto contenido de sodio. Forma de venta: Encurtidos Rellenas Granel Sevillana Amargas Descarozadas Subproductos: Aceite de oliva El polifenol presente en la aceituna es la oleuropeína, el cual se distingue por su sabor amargo y alta actividad antioxidante. En estudios en animales, se ha visto que la oleuropeína, reduce el riesgo de padecer patologías coronarias. La oleuropeína debe eliminarse en forma natural durante el prensado en la alma- zara. El rendimiento de aceite de oliva es muy alto, dependiendo de la variedad, oscila entre un 25 y un 30% de aceite en cada aceituna. Las aceitunas suelen comercializarse en salmuera lo que aumenta aún más su contenido de sodio por lo que su consumo debe ser moderado. Se usa principalmente en coctelería. Me gusta Compartir Sabías que... ! Alimentos Altos en Lípidos / Triacilglicéridos y Ácidos Grasos / ARL

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=