Foodbook: perfiles de alimentos
/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 184 ACEITE DE SOYA Triacilglicéridosoxidados, diglicéridos y ácidos grasos, dímeros y polímeros de triacilglicéridos (tóxicos derivados del procesamiento). Se prohíbe su consumo para personas alérgicas al poroto de soya, por posible contaminación durante su producción. Su continuo uso en frituras dete- riora vitaminas liposolubles, AGPI, antioxidantes. Además, genera compuestos polares, que en exceso pueden dañar la salud. Disminuir su consumo en frituras (principalmente personas con antecedentes de patologías CV). Es una sustancia oleosa de origen vegetal, comestible, que se obtiene por un proceso de limpieza, secado, descascarado, extracción y posterior refinamiento del poroto de soya. Posee principalmente ácidos grasos poliinsaturados (Def. Propia). Variedades: Aceite Vegetal: En Chile se comercializa un aceite con este nombre, el cual está compuesto por una mezcla de aceite de soya (principalmente) y maravilla. Se encuentra en formato de spray. No se recomienda su uso en fritura o cocción porque los ác. grasos poliinsaturados que contiene son inestables a altas temperaturas, pudien- do generar compuestos peligrosos para la salud. Proviene de una oleo leguminosa. Es un producto de buena calidad nutricional y de precio accesible, lo cual lo hace tener una buena relación costo calidad. Cabe destacar que los porotos de soya utilizados pueden ser de origen transgénico. Es el aceite más producido a nivel mundial pues además se utiliza como materia prima para múltiples alimentos. Me gusta Compartir Sabías que... ! Alimentos Altos en Lípidos / Triacilglicéridos y Ácidos Grasos / Aceites
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=