Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 160 SOYA (Glycine max) Lectinas e inhibidores de tripsina (antinutrientes). Se prohíbe su consumo para personas alérgicas al poroto de soya. Semilla de la planta herbácea Glycine max. de la familia Fabaceae , que crece en grupo de 3 a 5 unidades en una vaina pilosa. La planta puede llegar a medir un metro, y los tallos, hojas y vainas están cubiertas de finos pelos marrones o grises (RAE). Posee fitoestrógenos, principalmente isoflavonas que tienen efectos en el organismo, disminuyendo los síntomas propios de la etapa de climaterio en la mujer. La soya es uno de los principales alimentos utilizados en dietas veganas como “sustituto” de la carne, por su mayor aporte de proteínas y minerales como hierro y calcio, estos últimos sí de menor biodisponibilidad. En las últimas décadas, una enfermedad de la soya causada por el hongo Phakopsora pachyrhiz, ha provocado pérdidas de hasta 90% en la productividad de la soya en Latinoamérica. Existen variedades de soya resistentes a esta enfermedad que se podrían implementar. El amplio cultivo de este poroto ha sido en desmedro de otros vegetales, provocando varias crisis agrícolas en países de mayor producción, como Argentina. Su producción se basa mayormente en el uso de semillas modificadas genéticamente (transgénicas). Subproductos: Harina de soya: obtenida a partir de la molienda de los granos de soya. Bebida de soya: obtenida por el remojo, la molienda y la filtración de la soja. Tofu: producto obtenido de coagulación de la bebida vegetal de soya. Aceite de soya: obtenido del prensado en frío de las semillas de soya, o extraído con solventes. Proteína o aislado proteico de soya o “carne vegetal”. Salsa de soya. Brotes de soya. Sabías que... ! Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Vegetal / Leguminosas Secas Me gusta Compartir

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=