Foodbook: perfiles de alimentos
147 QUESOS Sulfitos (tóxico ambiental). Nitratos (tóxico ambiental). Veganos y algunos vegetarianos a excepción de los lacto- vegetarianos, no consumen este alimento. Se restringe el consumo de algunos de los tipos de quesos a personas con patologías como cefalea y migraña. Personas con Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) no pueden consumir este alimento. Contiene lactosa, por lo que personas con intolerancia severa a este disacárido deben restringir su consumo. Producto madurado o sin madurar, sólido o semisólido, obtenido coagulando leche, crema, suero de leche o suero de mantequilla debidamente pasteurizado o una combinación de estas materias, por la acción de cuajo u otros coagulantes apropiados, y separando parcialmente el suero que se produce como consecuencia de tal coagulación (RSA). Contiene menor cantidad de lactosa (1,6 – 2,8 g) en proporción con la leche (4.8 g). Grecia es el país líder en consumo de queso, seguido por Francia; éste último es el país con mayor variedad de quesos. Durante el proceso de fabricación se pierde gran parte de las proteínas del suero lácteo, las cuales se pueden utilizar en la fabricación de suplementos para deportistas. Es aportador de proteínas y calcio, pero según el tipo de queso varia la cantidad y calidad de las grasas presentes. Según procesamiento: Fresco: se caracterizan por tener gran cantidad de humedad. Maduro: una vez formada la cuajada se deja madurar el queso por tiempos variables. Ciertos quesos sufren un proceso de cocción o calentamiento entre 53º-55ºC. Según materia prima: Queso de oveja. Queso de cabra. Queso de búfala. Sabías que... ! 1. Santa Rosa: www.santarosachile.cl/ Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Lácteos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=