Foodbook: perfiles de alimentos

/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 130 MOLUSCOS CEFALÓPODOS Se prohíbe su consumo para personas alérgicas a este alimento. Debe evitarse el consumo crudo de este producto por riesgo de contraer una ETA (por falta de inocuidad). Aporta w-3, aunque en menor cantidad que los pescados. Veganos y algunos vegetarianos a excepción de los pesco-vegetarianos, no consumen este alimento. Elementos metaloides y no metales (tóxicos ambientales). La parte comestible corresponde a los tentáculos, los cuales se pueden consumir con o sin ventosas. Para ablandar la carne de los tres moluscos, es necesario refrigerarlos o darles una larga cocción. La tinta de estos animales es comestible y se utiliza para tinturar otros alimentos. El período de extracción de la jibia es durante todo el año, mientras que para el pulpo sólo se permite su extracción en abril, mayo, agosto, septiembre y octubre. Si bien, la jibia es una especie rica nutricionalmente, es peligrosa para los ecosistemas, ya que, consume cualquier especie a su paso. 1 2 3 Pulpo (Octopus minus) : molusco sin concha, de cabeza ovalada y muy voluminosa, ojos grandes, dos branquias y ocho largos tentáculos con dos filas de ventosas. Puede medir 1,5 m (Def. Propia). Calamar (Loligo vulgaris) : molusco sin concha, de cuerpo alargado y oval, y diez tentáculos, dos de ellos más largos que el resto (Def. Propia). Jibia (Dosidicus gigas) : molusco de cuerpo oval, muy parecido al calamar, pero con la cabeza más grande y provisto de un caparazón calizo, en el dorso, cubierta por piel (Def. Propia). 1 2 3 Sabías que... Su principal línea de elaboración es refrigerado y congelado, y el formato de venta puede ser completos, tubos y anillos. Para el caso de la jibia, dada que su carne tiene poco sabor, se utiliza para hacer productos saborizados que se exportan como snacks. Como subproducto se comercializa la tinta de diferentes moluscos cefalópodos. ! 1. SUBPESCA. (s.f.). Jibia. Obtenido de Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, SUBPESCA: www.subpesca.cl/portal/616/w3- article-85094.html. 2. SUBPESCA. (s.f.). Pulpo. Obtenido de Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, SUBPESCA: www.subpesca.cl/portal/616/w3- article-821.html. 3. AQUA. (22 de Mayo de 2017). Se come como snack: El desconocido negocio tras la jibia en los mercados orientales. Obtenido de AQUA: http://www.aqua.cl/2017/05/22/se- come-snack-desconocido-negocio-tras-la-jibia-los-mercados- orientales/# Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Pescados y Mariscos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=