Foodbook: perfiles de alimentos
/ Foodbook: Perfiles de Alimentos 104 PAVO (Meleagris gallopavo) Nitritos (tóxico derivado del proce- samiento). Dioxinas (tóxico ambiental). Residuos de antibióticos (tóxico ambiental). Los vegetarianos y veganos no consumen este alimento. La carne de pavo es la parte muscular del ave constituida por todos los tejidos blandos que rodean la estructura del esqueleto. Incluye la piel, cobertura grasa, tendones, vasos, nervios, aponeurosis y todos aquellos tejidos que no se separan durante el faenamiento (RAE). En términos generales, se cocina y consume en menor cantidad que la carne de pollo. Existen los cortes de pechuga, trutro y en formato de carne molida. Además, se utiliza para hacer cecinas y embutidos. En comparación al pollo, la carne de pavo posee un menor porcentaje de grasa, menor cantidad de colesterol, tiene menos humedad (por lo que su carne es más seca y firme), y es más fibrosa. Variedades: Bronceado de América. Pavo negro. Pavo blanco: destacan por su calidad cárnica, por alcanzar un peso superior y plumaje blanco, deseable por el consumidor. Pavo blanco gigante: buena producción de carne pero propenso a enfermedades. Híbridos: son animales más fuertes y productivos. Me gusta Compartir Sabías que... ! 1. Acosta, R., Costas, G., & Formento, P. (s.f.). Manual de cortes de carne alternativas para abasto, INAC. Montevideo, Uruguay: Mastergraf S.R.L. 2. Cantaro, H., Sánchez, J., & Sepúlveda, P. (Julio de 2010). Cría y engorde de pavos. Material elaborado para el Curso de cría y engorde de pavos híbridos. Argentina. Alimentos Altos en Proteínas / Proteínas de Origen Animal / Carnes de Ave
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=