Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

e) Wolí'f : el camino del auto-despojo de la mediana burguesía en pos de su liberación. La relación entre burguesía y marginados encuentra un nqevo en foque en la obra de Wolf.f, ya a inicios de la década del '70. en momentos del triunfo del proyecto socialista de la Unidad Po pular. "Flores de Papel" estrenada en Noviembre de 1970 por la compañía Poirot-Cristi en el Teatro Municipal de Las Condes,pro fundiza brutalmente en la ruptura socio-cultural que atraviesa las formas de vida de la clase media acomodada, la que desde su interior sufre una crisis de legitimidad, encontrando su utopía en la negación de sí. Aún cuando los dos únicas personajes de la obra, un nombre y u- na mujer de mediana edad, son seres solitarios, aparentemente excéntricos que participan marginalmente de los centros vitales de la sociedad, constituyen de hecho un a brillante metáfora de ésta. Representa Eva no a la bíblica mujer originaria, genéri­ ca, sino a la mujer incomunicada, despersonalizada, sufriente, atada a su medio burgués. El Merluza, por su parte, nuevamente un ser del hampa, harapiento, representa al hombre que en la miseria y a través de la miseria se ha despojado de convencio­ nes, prejuicios y dependencias materiales para poder encontrar sus valores esenciales. Ambos se encuentran en el desafío de poder establecer una comunicación auténtica, profunda y más aún, de estar dispuetos a compartir absolutamente una mism a forma de vida. Y es la que propone Merluza la que se impone, renuncian­ do Eva a su vida y ser anterior, vaciándose de sí misma y de su entorno para empezar de nuevo, casi desnuda, pero unida a la ma no de otro hombre. Al igual que en "Los Invasores", el harapiento habitante de las orillas’ del río entra a la ordenada y cómoda casa de Eva. P r i ­ mero, como un incómodo intruso en busca de refugio de dos hampo nes que lo amenazan de muerte, desconcertando a Eva que se quie re deshacer rápidamente de él, dándole un a propina por sus ser­ vicios (le acarreó las compras del supermercado). Le pide una taza de té, la que Ev a no le sabe negar, manifestándose al to­ marla las consecuencias de su hambre y los efectos del alcoho­ lismo. Aún es un vagabundo, casi como cualquier otro. Salvo que ha distinguido a Eva como mujer, y como China (2S), tiene I26j Personaje de "Los Invasores".

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=