Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

Rufo no recuerda las circunstancias de su muerte ni tampoco la conocen completa la mayoría ;d e .los-testigos de fragmentos de su vida o de su muerte: habitantes del basural, la Teo, su compare ra, un periodista, un cabo, algunos señores adinerados y otras autoridades superiores. Rufo Abel Rufo Cuando uno está muerto se le mezcla todo, y ya no sabe si las cosas pasaron, están pasando o van a pasar. Yo no tengo la culpa. .No era fá cil estar vivo pero ahora tampoco es fácil mi­ rar hacia atrás y querer saber la verdad... (el periodista^hablando desde~la penumbra) ¿La verdad de qué? (desconcertado y volviéndose). Bueno... la verdad sobre uno mismo, digo yo, o sobre lo que pasa cada día... Congruente con esta inasibilidad de la verdad, ésta se va de s­ cubriendo en la obra no a través de una recomposición lineal de los hechos, sino que a través de diferentes cuadros que van a- cronológicamente aportando información de diferentes niveles y cualidades. Pero no todo aclara el Inecho consumado de la muer te de Rufo, sino que paralelamente sigue desarrollándose en la "vida” la consecuencia de este acto; el presente v a a b r i e n d o : nuevas incógnitas a me di da que otras del pasado se van resol­ viendo y que se va teniendo la premonición del futuro. De esta manera, se va reconstruyendo la compleja red de amores, sentimientos, intereses, odios e ideologías p e r s o n a l e s ,1insti­ tucionales y sociales que participan de esta masacre,- estable­ ciéndose el puente entre el asesinato de un solitario hombre con el proyecto socio-económico del gobierno y clases dirigen­ tes del Brasil. Para ello Díaz u t il iz a una polifonía de voces y lenguajes que caracterizan y profundizan en los diversos per sonajes, roles y estamentos sociales que participan del hecho. El protagonista es Rufo, quien anticipa con su muerte la de sus compañeros del basural. Hombre má s 'inquieto e instruido que los otros, comparte las condiciones de vida ael basural, acompañado de su perro Canela y de una mujer, Teo. Si bien todos dicen que Rufo es un borracho y cesante empedernido, dos rasgos lo definen

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=