Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual
justo : Bien. Aprobada pór unanimidad ¿a primera mo ción: "La Caridad es la base de la Conviven cia". Ahora- pasaremos a la segunda moción: "La Caridad y la Dignidad Humana". María P. Asunta María P. Asunta María P. Asunta' María P. Asunta Lechuza Perra. Lagarta Coneja. Vieja. Peca. Deja. Seca. (Ambas ladran al unísono como perras en celo a la luz de la luna). Arquímides, pero especialmente Chatarra, hablan un lenguaje con trastante con el anterior, siéndoles difícil comunicarse con la directiva: usando el mismo castellano, de hecho manejan un có digo (visión de mundo) muy disímil. Es -el de ellos un lengua je directo', claro, sin sofisticaciones, tendiente a acercarse más que a alterar lo elemental de las situaciones que viven. De aquí que por oposición su lenguaje se proyecta poétic am en te, logrando ternura, patetismo. Esto ocurre aún cuando Cha tarra ño tiene con quién dialogar realmente, por haber sido virtualmente apresado y segregado de su comunidad. Sus recuer dos son de su mujer, de su perro, de los niños que juegan en el b a s u r á l , a quiénes ve con un realismo descarnado. Sus necesidades son conmovedoras por lo básicas:un alfiler de gancho pa ra afirmar sus pantalones, una plancha de dientes p a ra su mujer. María P. : Chatarra, ¿qué siente en un día tan importan te para usted y:para nosotros?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=