Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

Para transmitir esta concepción-, no sólo se descompone la sin­ taxis articulada, sino que se vuelven significantes las conso­ nancias sonoras del lenguaje oral, así como también los so ni­ dos inquietantes hechos por la voz humana. (Las dos mujeres van a sentarse alrededor del escritorio de Justo). Justo María P. Asunta María P. Asunta Justo (Impasible, dirigiendo una imaginaria reunión de directorio). En esta forma abrimos la Reu nión del Directorio del Instituto Ecuménico. Doy la bienvenida a los miembros del Directo­ rio. La tabla ;es-la siguiente: (A Asunta, agresiva). Represión. (A María Piedad). -Concupiscencia. Metabolismo Antropofagia. (Siguiendo en su tono de presidente y tomando notas de vez en cuando). Ofrezco la palabra sobre el primer tema.de la tabla. ' María P. Asunta Justo (Violenta). Es bien poco lo' que se puede de­ cir sobre tí. Está bien claro:•resentida so­ cial, virgen a pesár tuyo y pie plano. (Violenta). Sólo podría agregar lo que es co­ nocido de todos: piensas con el sexo, eres a- nalfabeta y cirrósica. (Tomando nota). No hay acuerdo. Se somete a votación. Asunta : María P. : Asunta : María P. : Me abstengo. Se te nota. ¿Y tu voto? En blanco.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=