Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual
Arquímides : Pero... ¿Y el Instituto... y la subvención? Justo : ¡No hay que preocuparse! Tenemos a Chatarra embalsamado. ¡Un pobre incorruptible "para todo servicio"... ¡La caridad ya está asegurada! La obra finaliza con el "Congreso Mundial de la Miseria" orga nizado por el Instituto, con asistencia de doctos expertos que engolada y absurdamente exponen teorías sobre los pobres como portadores de contaminación. Siendo el argumento central de la obra el explico.tado, se to can permanentemente ostros temas que ayudan Ea configurar el sis tema imperante con un sustrato crítico, en la medida que ap a recen ironizados. La sociedad de consumo manifestada en el len guaje de gingles y frases publicitarias; los productos enva sa dos de la industria moderna,, .connotados como artificiales y su perfluos; los golpes de estados militares; la ayuda n o rt ea me ricana y las organizaciones internacionales, etc., son aludi - dos como referencia contextual, historificando el conflicto cen tral no a nivel de un país concreto (Chile) sino a nivel Lati noamericano especialmente, pero también mundial. En cuanto a la forma, la obra posee un desarrollo dramático li neal, que respeta la causalidad temporal cabalmente, desplegan dose progresivamente el planteamiento de la situación, el c o n flicto, su desarrollo, climax y desenlace. La caracterización de los personajes y su lenguaje no es estéticamente uniforme, sino que depende de su ubicación social y de su cualidad humana Son los dirigentes del Instituto los que poseen un lenguaje de sarticulado, absurdo-en relación al cotidiano, incomunicado en tre sí, que llega a perder su sentido reiterando consonancias. Está compuesto por frases -b r e v e s , cortantes, desafiantes de las "buenas costumbres" y de las espectativas sociales. La afc mósfera que genera el lenguaje oral, gestual y de las acciones no -conduce jamás a la intimidad personal, de pareja o g r u p a l , ni tampoco a la comprensión, comunicación o empatia con el otro. La agresividad y el fariseísmo le son consustanciales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=