Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

hacia un grupo social -que sólo se tiene a sí-mismo como exis­ tente, y desconoce dónde y cómo viven los miembros de clases subalternas. Justo : (Consultando sus papeles) ¿Qué hay de la pista que nos dieron sobre tres familias indigentes? Arquímides : (Todavía un poco lloroso y consultando una pequeña libreta). ■ Una de las familias no estaba. Andabar en yate. La otra necesitaba comida... para un canario. Con la última llegué a un arreglo. Justo : ¿Qué arreglo? Arquímides : Se harán pasar por pobres, llenarán la ficha de- indigentes y recibirán los regalos y las chuchocas...siempre que se les compense eco­ nómicamente . Justo : Ya sé: una coima. ¿Cuánto? Arquímides : Tres millones. Los necesitan para terminar la piscina. Justo : ¿Y son convincentes? Arquímides : No mucho, no los he visto con mugre, ppro me prometieron una costra auténtica y un olor insoportable. En medio de la máxima frivolidad, de juegos eróticos irreveren tes y de despiadadas pullas entre las mujeres,, se desenvuel ven las reuniones del Instituto. Hasta que Arquímides encuen- tra a un pobre.. Asunta : Por favor Archi ¿qué encontró?... Arquímídeae : (tomando alíénto) Un pobre. Justo : ¿Un qué? Arquímides : Un pobre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=