Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

La Empleada ¿Quién? Caballero Distinguido i (Haciendo un gesto hacia la dirección en que se llevaron a la señora) ¿Su empleada? R : 3 0 0 La Empleada O (Dudando. Haciendo memoria). Poco Wás de un ano. Caballero i Distinguido : ¡Y así le paga a Ud. ! ¡Queriéndose nacer pasar por una señora! ¡Cómo si no- se re­ conociera a primera vista quién es quién (Transición) ¿Sabe’Ud. por qué suceden estas cosas? La Empleada : ¿Por qué? Caballero Distinguido (tranquilizador). Pero no nos inquietemos. El orden está establecido. Al final, 'siempre el orden se restablece... Es un hecho...Sobre eso no hay discusión...(Tran sición). l ;A ñora, con permiso señora. Voy a hacer mi footing diario. Es muy conve­ niente a mifedad. Para la circulación ¿sa be? i Y Ud.,»<quede tranquila. 1 'El sol es el mejor sedante. (Ceremoniosamente). A sus órdenes, señora. (Inicia el mutis,se vuelve). Y no sea muy dura con su em - pleada, después que se haya tranquiliza­ do...Después de todo. i.Tsfl vez tengamos algo de culpa nosotros-mismos'. ..¿Quién puede decirlo?:: b) Wolff: "Los Invasores" En esta obra de Wolff nos encontramos ante un juego de sueño-realidad que ilumina la paranoia que acecha a la burguesía, crecientemente temerosa de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=