Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual

jar a la hi ja de la arrendadora para evitar que lo echen del departamento impago; está enamorado de una mujer, pero quiere casarse con otra porque es más conveniente. Refiriéndose a ella: Tito : ¿Es muy bonita? Rudi : (sin mucho entusiasmo). Está bien.. Claro que no es fácil ¿ah?. No me ha dejado pa sar más allá del cuello todavía. Está fo rrada en millones, la tonta, y si no con­ sigo una tucá contundente, el negocio no me dura ni un año más. Asi es q'el viejo es mi única esperanza. Me tengo que polo lear al padre y a la hija. Trabajo doble para esta noche... Por si acaso, será me­ jor que te vayas a dormir a otro lado, hoy día. ¿Cómo sabís si la ablando en la ce­ rnida? Tito Es que no tengo plata. Rudi : (le pasa $ 20. Luego de pensarlo, le qui­ ta $ 10). En este contexto, las espectativas de Amanda de convertirse al menos por un a temporada en amante de R u d y , se ven frustradas. No tiene ni plata ni donde irse. Estalla, despechada y deses perada, cuando Rudi la echa. Amanda : ¿Y a dónde querís que vaya? Rudi : Eso es problema tuyo. No me jodai más ¿ya?... ¿que no tienes a tu novio esperan dote en la iglesia? Amanda : ...lo inventé (Hablándole a Tito) Y tú“me dijiste que lo hiciera, que viniera y que me conquistara al Rudi pa' pedirle que'te probaba de vendedor ¿no? •Tito Mentira!...

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=