Notas sobre autoritarismo y lectura en Chile

patibilizarse con la lógica autoritaria, se percibe en la sec cìón literaria de el Mercurio un espacio crítico más variado, con abierto predominio, eso sí, del universo literario euro- norteamericano. Sé puede apreciar también un afán deliberado por ofrecer lectüras neutras, desconnotadoras, por ejemplo, una crítica sobre el libro de cuentos Los homores crujen pero no lloran de Oscar López: lo que se omite en ella es tan evi­ dente que' la omisión es ya dé por sí huella'y síntoma de la o rientación dé lectura que tipificábamos para la segunda etapa. En la tercera fese,en noviembre de 1SS3, en el ranking que hace El Mercurio de los libros más vendidos de la semana figura La Casa de los espíritus, de Isabel allende, y hasta el propio Valente explícita una lectura de esa novela en que está pre­ sente su dimensión dé utopia y de proyecto histórico. En cuan to a Neruda Gastón Soüblette publica' un libro que se titula Neruda, profeta de América. Los críticos son intérpretes o mediadores profesionales, y como tal-tienen una incidencia sig nificativa en el gusto literario. Las obras que eligen para comentar son en este sentido ya de por sí sintomáticas: reve­ lan características dèi clima y dèi' establishment literario» a su ve¿ los enfoques y él manejo que hacen los críticos del aparato verbal revelan las opiniones preconcebidas que mane­ jan en cuanto exegetus y las direcciones de lecturas con las que están operando. Hay que señalar además que las transformaciones en las condi ciones de producción de la lectura a que nos hemos referido, y su correlato en la configuración de sentidos, fueron también interiorizados en T a producción literaria propiamente tal, so

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=