Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
• -84- Wo constituye esta anomalía tampoco un probl~ ~nico de San tiago. Lo tienen o lo han tenido de igual. magnitud ot:r-as ciudade"S de divisiones administrativas similares a la nuestra; y. tod~s e - · llas han buscado y encontrado una oo lucián~ ya sea en ln rorn1a - ción de una comuna más extensa que comprenda el eonj~nto de la ciudad o en la ma,yoría de los casos, e.n la fotn;P.ci6tl de un Cole– gio de MUnicipalidades, presidido por un Al.ctl.lde Mayor que deter– mina las normas generales de }l. ciudad, y resl.telve los problemas comunes mediante atribuciones otorgados po:t• la ley. Es de especial interés el estudio y resoluei6u urgente de es– te punto si se conside1·a el crecimiento futuro de la ciudad y la conv eniencia de que los ser·;ricios nnmicipa.les por emprender, tales como lfo:m.os C'reti1&torios, Mataderos, Feria a y Mercados, et:c., no satisfagan sGlo las nacesidades de la.. Comuna de santiago, r! no que las de la ciudad total. #Jl•eoimiento futuro de la ciuda-d. lA primero. condici6n que deben llenar los estudios sobr.c(.me-.. joramiento urlJEl.l.-.o es la de apoyarse . en datos estadísticos veraces y dignos de ré ~ue, cb se~vando el .crecimiento pasado de la ciu -– dad, permi t'.d. p1· e ·:;<?~ C'.l d.es~ ... r:-ollo futuro, . y :fijar asi normas para su conveniente ex2~nsión. . De las estaáí~ticas. llevadas se· desprende la siguiente cur– va de crecimiento p~ra J.a población, para la superficie habit-ada Y para su densid~d de pvbl~ción: Afio Superficie octlt)t\.- ~!tUílero ·d& na.bitantes da por la ciudad. 1889 2.16., Hect. ~2$.000 190'T 2.36'& "' . 3:52.000 l~o 3.555 1ti, 507'.000 1930 S.l90 tt 696 ..000 19134 5;.500 ·~ 1'79.000 Densidad de la poblaci6n. lM Hab.. X Hec-!s ~ 130 °' •t tt. lOS • "~ l21',S "' . 1t'l lZ?r. S: " • . Puede as! desprenderse que el crecimiento de su. poblaci6n en los ~ltimos 45 anos es del orden del ~fo. anual; que su densidad de población en igual período ha a1~entado de, lOO a l~ habitan– tes por l'!e Gt~r9~¡ ; y que la su¡_:e rficie ~itada. ha aumentado en los 6ltimos 50 ~os de z.loo hect~reas a s.soo hectlreas. • Para ap.ceciar el posible crecimiento de la .ciudad es conve - n~ente relacionar el crecinrl.ento d& su pobl~ci6n con d&. todo e2. ~ís. Cabría, asi, anotar que est& dltimo es de 1 1 3 J'o anuaL !'::· .~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=