Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

- '15 - no poblados que se encuentran en la periferia de la comuna. Con ésto se solucionará la anarquía e iñcertidumbre sobre la aper - tura de nuevas callen, que se ha mantenido hasta hoy dia por cuanto la ley vigente del ~fto 1909, al aprobar el plano de trans.. f'o~ci6n a que ella se refiere no can<templ6 esté aspecto, el ere cimiento urbano que hoy dia debe ser considerado. - As!, pues, el plano en estudio co~render4 no s6lo el ensan– che y reetificaci6n de las oe.lles existentes, sino adem!s la tor. ma en que deben abrirse las nuevas y entregarse a la poblaci6n las extensiones hoy d!a despobladas. . Naturalmente J otro ptmto que abarcará este plano es el rela– tivo a; las m¡:e_rficies de parques y jardines de que deber! dispo- ~rlacfu~d. . La distribución actual del terreno de Santiago es la siguion• te: Superficie pred~ru. partiwl~ Superficie de calles Superficies de jardines y parques !111.tr.J.cipale s Jardine. s y parqu.es fiscal ea (San Cristóbal y Quinta Normal) ~rques particulares (Club H!pico} 2. '1"20 héct4re&s 1.006 • 3!1 55' • "' 8 lt 1 11 La s\lljer:t'ici-e de ps.rqu.es y jardines fiscales y municipales alcanza al 11 fe, qne se eleva nl 12 fo cal el Club .H~pleo, y eo.. rresponde más ·o menos flt nueve metros . cta.drados de jard-ines por hD.bito.ntt1. . . EStn cifru, considerada · sólo la Comuna de Santiago~ no es es casa por el mome~to. Pn.ra hacer esta aprecia'Ci'6Jr .nos i.futidamos eñ· que la:s es".;;údis·cica.a m::-"-:1ifiestán que ln mayori-a de'··1::a:s ciudades europe'-Ws tienen porc~-nt.:~.jes de Jardines y pá.rques que se aseme– jan mucho a J.os de Sa.nti:::tgr¡ y que aun son muchos dé •llos marcada~ mente inferiores~ a.s~, p0r e9lnplo-, Faris tiene s6lo l,Z l!t2 de jar– dines en su interior ,o1· habitante, cifra que se eleva a 7",2 m2, si se incluye el Ifois de Boulogne y el Bois de Vinoennes. Londres tiene una cifra de 6, & m2 por ha.bitante y suele servir de ejem - plo de una correcta distribución de jardines, especia~nte nota. ble por la buena distribución de ellos dentro de. la ciudad¡ Ber - l!n tiene sólo 3,3 m2 por habitante. Bn cambio, las ciudades norteamericanas disponen en general de un mayor porcentaje de jardines y parques, pero ubicados la ~yor parte en la periferia o tuera de la ciudad. .,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=