Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

.. - 202 ... Hablan en favor de esta opinión los 2.000 mue.rtos· del in– cendio de la Iglesia de la Com.paftia, que probablemente no ha· - brian perecido si ésta se hub:ie ra construido confonne a la Orde– na.nze., y los 3 .000' muertos y los 200 millones de pesos de dafios materiales causados por el terremoto de Valparaiso, principal - mente por defectos de las construcciones y de los· terrenos en que fueron hechas. Falt-arl.a establecer eudl de la.s· dos ordenanzas debe ~nte­ nerse en vigencia. Parece posible, adn hoy día., que s-e cumplan · los t:r&ni tes que .tal tan de1 nec reto con F'Uer~ de Ley del 6· de Febrero de 1931 y se aplique la. I.ey y la Ordenanza ::~>prObadas por éste. Ambas han sido aprobadas e Om.o L~y de la Iiopdblica: y en igual forma figuran en la Recopilaci6n de Decretos con FUer– za do- Ley .lí'to 19$1, pub li,oadn por el Mini steri o de 1 :rnter ior, págs. 619 e 748. Si ·can todo ~sto no fUcrr. posible o el GobiernO' no consintiere en ello. no habr!a otrn soluci6n que la de que contin6e en vigencia con carác~er definitivo la Ordenanza de 1930 hasta que se diote UnA nueva. ., Sin dud~ esta Ordenanza. &uhque no tan completo. como la 'dltima, es un trabajo de aliento: tué · objeto de largos estu - dios, deman:ló um: · gl'&n lah?r. llena wna. ne-cesidad no sat--is·f'eeha durante cien aflos-, se está aplicando sin incon'\l'enientes en toda la. República, sirve de gu!a. &! los Directores de· Obras Mllnicipa– les y no ha merecido obse~aciones en l~ ~plia encuesta que a– caba de hacer acerca de ella la Secretaria del C'ongreso de Ar-:– q.uitectura y Urbanismo. (1). ~ pyq0edente, en cmsecueneia, cimentar la obra realizada, que ha producido y .sigue prodUciendo buenoa resultados. fkjar la Ordenanza. con carác-t-er pi"Ovisional o en suapenso. no es le– gal porque ella estA ba•da en una l.ey 'Yig61lte y es fruto del cumplimiento de la Ley • y si b ien en algunoa puntos~ que no son de importancia para sus .f'i.ms primordiales, ~ede las faculta - des de la Loy, no hay ra.són algun a pa ra. hacerla regir en el ca;. ~cter provisional y no con ear4e.- t.er permanente., •en .todas aque- (1} .bcrito lo ante-rior hsos leído un artículo publicado en '"La Naci6n"del 25 de Febrero de 1!9-:55'• segt1n el cual, de &.studios hechos por el Arquitecto ~enieo de la Munieipalid~d de San– tiago, se desprende que- el aumento del 'V'alor de los te:rrerut en el centro de la ciudad y ]a aplic~ci6n de la Ordenanza de Cbnst:v-uocioncs pueden ccnsidero..rse "bomo :f'ac-bores de prinei- .pal importancia en el notable progreso arquitectónico que ha ambell&cido nues~ 0iudad~.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=