Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
- 17 - existian entre la planeación territorial ·Y la vivienda. El seftor Yigil pidió que no se solicitara la creación de nuevas oficinas fiscales. El señor Larra1n pidió que se redactara el voto en un sentido general, sin entrar en los~ormenores de la realización que pudieran ser estudiados mls tarde. m seitor Middleton propuso 1 a crea e i6n de Comités Civi e os .• para luchar en pro de la administración territori~l. El- seft'or La.rrain pidi6 que, como cono lusiones generales del Congreso,- se aprobaran los cuatro puntos siguientes: IJ' 1• .- 2 ·~.- 3•..- Colegio de Arquitectos. ta Facultad de Arquitectura y Urbanismo. La Vivienda.. La Planeación Territorial y Urbanismo~ La.- indicaci-ón ru·6 aJí robada. El seftor Eguiguren solicitó se redactara un voto tendiente a ob~ener .los medios de det ener la desvalorización d~l barrio poniente. El se:flo r cJohnson ley6 un nuevo voto, que mientras tanto ba– bia sido _redactado por el Comit6 de Urban'i sno. Fué aprobado y dice asi~- u. Mtmif"'estar al pai s la necesidad 'de establecer un plan territo- u. ria:I en Chile dirigido por una organización dnica que coordine " las· act'ivida.des téc.nicas actualmente dispersas o en oposición; " El señor Wigil propuso ·la creación de un Comit~ permanente para realizar las asniraciones del Congreso y leyó los nombres de laapersonas que io compondr1~, a las euales se agrega la seftorita Inés P'loto y el s-eftor Vigil. El se~or Johnson propuso simplificarlo, haciendo que el Directorio de la Asociación de Arquitectos actuara como Comit~ per.manent~, idea que fu~ aproba– da. . El seftor Vigil invitó a los congresales al Congreso de Hi– . g~ene que tendrá lugar en Vtfia del Mar, como sede del 2° Congre~ so Nacional de .A:rquitectura.. El ofrecimiento fu4 acogido y acep~ tado calurosam~nte. ~1 Congreso aprob6 un voto de aplauso al se– ·ttor de la Cruz, ex Presidente de la Asociaci6n de A._.quitectos,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=