Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
• ) ... ll93 - de "falpa.raiso, _en que pereeieMn más de ~.000 personas, produjo dafioe qut3 SE:. es-:;imaron en 200 millones de p&SOSJ y la r•.,cons - trucci6n de la ciud~d, cu :!'o:rM adeeu&da y moderna., originó al B~l:!q u11 gf;Ls-tio- de un _m:l.ll.6n a&iacientas mil Libras Es·tarlinas y al :Munici:rio un m.il16n cien mil Libras. Pisto 'd11.ioRment.e por lo que se l'3fi~re :.\ :r ... s obras generales de reconstruc.ción y t.ra.nsf'or.ue.aión, ·sln coutar los gastos heohos por los pt".rticula_ res para reconstruir sus habitacioneso easas. No se dictó sin embargo, a raía de este terremoto. ninguna ordenanza o reglamen– to para la nueva edificación. n.- LBr r 56$, DB 30 DB llfEBO DB 1~29, SOBRE REXtLJMPJl - ~Cil DB LaS COlfS't1ttJC'CtOHES Y !RStSFORUCION DB LAS CIUDADBS. l!h preaeJ1Cla de la s:l.tuaoi6n a&Puesta y de la absoluta ln$ tica.oia de las t"aoultad&s que la.e leyes· babian Q)nferido a los-· Municipios, el Gobierno creyó necesario tomar a su 0a.r-gc ~-A. :t·e·· glomeni:aci6n de las oonstruccione s. Para ésto, con .toen...... Jl() de– Diciembre d• l91S, aolicit6 del..c-.ongreso N"&ciona.l la au·to:i;.:;a-. . ci6n necesaria pal"a. •dictar uu.. ordenanza ~enera;l que e:stab!e - ciera las principales condiciones a que deberla aometers& la construcc:i6n de los- edif'ioloa en las distin~a zonas dgl pn.{s, sin perjuicio de ·que las JluDicipalidades pudieran dictar po.• su parte las disposiciones . oomplemel'ltarias, que estimaren del caso en WIO de sita •tribuciones. En el Mensaje del Bjeoutivo se e~resa: "Los terremc-t:cs y fenómenos sl81Dicos producidos en el pa! s en los últimos ~"los$ han puesto en e'Yidencia la forma absolutamente deficiente, de.s .... de el punto de 'Yista t&cnico, en que se ha rea:liZ&do la 0o~t:ruc c16n de editicie:a en las diversas ciudades,. lo que. se C(l:!'tpr-o.teba– una Yes •• con el hecho de que en el dl timo terremoto (el de ralea) han quedado en pi&. sin •yores desperteetos. los edi· ticio~ constru!-do:t en las condiciones debidas de aolidez._y con ~toriales y morteros adecuados. Las leyes de Jlunicipalidades han aonf'erido hasta ahora a estoct organismos, la reglamenta– ción de la -construcción de editioios, espacialmente en lo re- - lae::onado con las condiciones de &olidez y para evitn.r los rios~os de incendio; pero sen rarfsi.mlls la.s lfunicipt¡,lidada-s que h~ Gs~~diado y dictado reglamentos de &ditioación. Debido n esta c...rr'!..si6n., el Esta-do ha- tenido que soportar ln.s ct:\nSnelte:n ... •cius do los fenó."'lenos sismiooa., qUe onda V-eZ: que se pl"•Ytlc~u.. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=