Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
... 1?1 - torio, como su dirección no es conocida a priori, se considera al edificio ~omo estable cuando descomponiéndolos por planos paralelos a los marcos del esqueleto en tantas zonas ideales como hay de marcos, cada zona ~atisfsca a las condiciones de estabilidad. Para el movimiento irregular se admite el principio que el efecto de las sacudidas es compat•able a u.Tl aumento de peso del 50%; su cálculo por .consiguiente no presenta dificultades. La estabilidad de los edif:lcios contra los esfuerzos sísmi.... oos, ha sido el cbjeto de c~nsidcracicnes derivadas precisamen– te del elemento mas imp~rtante que ~1ede escojerse para carac– terizar los ,esí\:.erzos si,s:moá.í:nt'i:nicos spbre las construcciones; la aceleración del .movi:"!liento síflmi.co . Ya sea en el movinüe:,.rt;o ondul.e.torio como en el irregular se deb·e considerar que los esfuerzos que obran sobre un edificio son proporcionales a las masas en acción, de tal manera que siendo: F=ma=f.a g F='!.P g Se puede deducir que la intensidad de estas fuerzas depen– de del peso ·de las masas del edificio multiplicado por un coe– ficiente que es función de la inteneidad que ' toma la acelera– cion sísmica. Como ~ propósito de los criterios modernos para la clasi~ :ficaci~n de le. intensidad de las sacudidas, se recurre a la ae~leración máxima impresa_por. las sacudidas a los elementos te~ rrestrcs vibrantes, es dec:l.r, a la velocidad máxima que estas llegan des~1és del imp~~so efs~ico expresado en mm. por segun– do conviene entonces aclarar la manera como la intensidad sís– mica se relo.c:i.Ol~a no sólc ft Ia anroli tud de las vibraciones de los elementcs t c-ú•rcst:.. .. es .. sino también al número de sus osci– laciones _!)or seg1.mdo: y j ·por consig,uiente es necesario relacio– nar la ampiitud de las oscilaciones a la frecuencia. En los tcJ. ..remotos s.e .t..a observado consecuencias mas desas– trosas con sacudiQas de pequeña amplitud y grdn frecuencia que con sacudidas de gran amplitud y larga duraci6n. Por esto se ha considerado conveniente aplicar a la medida de la intensidad sísmica la concepción de la aceleración, y éstas, siendo fun– ci6n de la amplitud y de la duración de la vibración, puede ex– pres~rse por la rórmula del péndulo:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=