Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

167- drillos armada son- laa siguientes: a) El peso propio de las di:ferentes partes y la sobrecarga máxima de cada una de ellas. Dichas cargas deben se~ aumenta– das en un 50% en la localidades sísmicas de 1~ cotegorta para tener en cuenta acciones dinámicas eventuales debidas al mo– vimiento irregular, es decir, movimiento cuye. componente ver... tical es mayor que la horizontal, mientras que en las localida– des sísmicas de la categorrn las cargas deben ser aumentadas en un tercio pare tener en cuenta las dichas acciones din&ni.– eas. b) Fuerzas horizontales aplicadas a las masas de las diferen tes partes del edi:ficio que dependen de las aceleraciones sís– micas que le son trasmitidas por el movimiento ~ndulntorio. Es– tas fuerzas deben ser consideradas como obrando en los dos s en· tidos, sen en el sentido lonjitudinal como en el transversal. Las razones entre las fuerzas horizontales y los pesos corres– pondientes a las masas sobre las que ellas obran deben ser to– madas en localidades de primera categoría igua l a 1/8 para el primer piso de edificios que no tienen mas de lO a 12 metros. · de altura y de 1/6 paro les pisos superiores de dichos edifi– cios. En los edificios de ·alttll;-:nsuP'=:rior, debe tomarse ésta razón igual a l/6 pa~ todos los ~isos. En las localidades sísmicas de 2~ categoría, las razones entre .lo.s fuerzas horizontales y los pesos que corresponden a las masas sobre las cuales obran, deben ser de 1/10 para todos los pisos de los: e_dificios cuando no tienen nna alturn supe– rior a 15 metros. Para alturas superiores a estn la raz6n dcbc- 1"4 l/8. Mientras que en las localidades sismicas de 1~ categor!u Y en todos los casos el esqueleto debe ser calculado a partir del mareo horizontal cuya base debe ser regularmente encajada o anclada en el terreno en localidades sísmicas de 2~ categoría cuando el esqu~leto del edificio es en concreto armado~ la sec– ciSn transversal de los pi1ares debe tener dimensiones no infe– riores a 30 • 30. En las localidades de 1!! categoría si el mar~ co reposa sobre una fundación corrida, ésta debe tener una sa– liente, con respecto al marco, no inferior a 15 cm. por cada lado y ~sta debe ser de concreto. · En las localidades de 1~ y 2~ categoría se considera. que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=