Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
- 134 ventiva, comprendidos naturalmente en la edificación, en la ur~ bani~ei6n de nuestras ciuda des y da nu es·tros eampos, porque pensamos en que urbaniza.r es vitaliz.ar ••• t. i'ttel vo a pregun-tarme, cuando est á· de po~ me-dio la Sn.lud ~lica, !do qué valen las discusiones bizantinas, los organis- mos consultivos? · Como en la guerra, en tales easos, estos problellll:\S profun– damente serios, deben coordinarse no con tales discusiones, sino por medio de una leyt C'omo en lo. guerra está bien que quienes tienen la responsa– bilidad de lo que debe hacers~ consulten. opiniones, pero al mismo ti~po es indispensable que mediten en la necesidad de resolver, no oon prooedimientOBdilatorios, sino con resoluciones certeras, con resoluciones que se cumplan. Están demÁs la vaguedad y la indeoi:ii6n t , No se d&be olvidar que los enemigos que agotan la:-.ea,son invisibles, al contrario de aquellos que se pueden ubicar en el campo de ~talla t No se debe olvidar-, en fin, que la Colectividad orde!Wd:a~ en todo cuanto se refiere al cui~do de la Salud P6blica, es ~1 mejor detente del ag:i.tador que apunta. ce.rter~en-te, · ubi~ndo los "Vacios, ]_as tl .. inchf):r·as y los blanccs· débiles al ataque que se~la a la consideración de un pueblo vi<.-tima de la desesperación, desde decenas de ~ios ! Se hn:ce necesario que esta reunión de- hombres de ciencia im presionen. a los· dirigentes y les revelen que se sufre en estos - momentos del !!lal de la "fnoomprensión pol!tiea mtmieipal". Si el C'ongra so de Ar·qui tectura pers-igue disciplinas tan S_!! ludables para el pueblo eamo ~quellas deriv-adas da la correct& urbani~ción, de la edificación de vi~lcndas populares, e~c., es indisentible que s6lo le ayudar:i en :m tarea bienhechora. la verdaders. autoridad: illlieamente aquella qua es-~~ en Situación de comprender y de 'lltili~ar sus nobles preocupaciones t -Chile, país sometido a; fenómenos- sísmicos, debería contar con un d&pa.rtomento ooordinador de las actividades urbanistas municiPales t lAs Municipalidades ::qlejndas de~ovi·ncias ,proeisamente, muchas veces se benefici&rian con las direetivas bien meditadas de la O:t'icina Ccn~.ral de ,Asuntos Municipales, faltas, como sue len e·star, de personal y por ende d& 1Sa~egos ·téenicos. - Las poblaciones nue~s en crecimiento se des&rrollar!an eo~orme a los principios UTban!stioos ·modernos.. - x:xoe •.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=