Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

- !.32 - • rronta o pretende cambátirlo. " Creímos de nuestro deber anotar en la libreta de instruc " cione s, lá conveniencia que babña en entregar a los empadro":' " nadares una hoja suelta, de encargo municipal, en la eu::ll se • puntuali31r9. lo que en conciencia., en cuatro palah~s, podrla " ser útil a la. autoridad locQ!, tales como obsel"Vacione·s suge– " rentes, relativas a. la incultura, indigencia, insalubridad, "· y, en general ~ ¡a vida de familia, de· modo tal que el trnbn– • jo exigido pór eSas infor.mncionos no dificultara ¡a labor " del censo y que áo- aprovecha,ra su Gportunidad. " Jtcc mm-.~oa~tto no& rGYel~ que "laa habitaciones " incluí~s en dicha. aona son, en su ab~dor& mayorla verdaae– " ros nidos que ·incuban .futuros adeptos de La rnter.n.acional, . .a clientes de los hospit.Ues o ab~no de los cementerios, si la • colectividad, en un Slpremo esfUerzo huma.nita.rio, no les a - • yuda a libertarse de las garre.s de la desnutrici6n que los mi- • na, del abandono que los- desori<.:mta, de la. pZ"'llliscuidad que " los desmoraliza, de la insalubridad que los enferma o los ma– " ta y si sobreviven par& libertarlos·, en fin, del peor de stts · • males , de la ignorancia. que ob ácure ce su mente y los trans - tt forma en seres i.nÚtile.,., pea&da carga de la Sociedad·, 3pórque • son fácil presa de los vicio~ y de los trastornos ment~es tt consecutivoS; que los· inducen en medio de sus 'tomentos,a re– • negar de su Patria y de su Dios. XXX · No hace mucho tiempo• con foc~ · t5· de Dioiembre de 193'S, y despu~s tambi.;n, escrib!amos en "Bll!ercurio" sobre la incon - ciencia en el proceder de quienes tu'9'.i.eron en sus ..nos el fu turo pol!tico de Chile, al ·4organiar legalmente la Institucióñ Municipal. Porque, dl hemos d e _,ep tar lo que deo!a •qilel ·eminente Ki.nistro de Hacienda : rra.no~ s, el Bar6n J!iot.tils: "J)ldme buena ~ litioa y yo os dari buenas filan~"", &a imposible f'unda.meua– tar siquiera nuestra vida sobre mejores prob•bilidad&s,mien._ tras no tengamos MUnicipalidade-s conscientes de su debert Seguiremos ~rovisando regidores ineptos ~ salvo honró– &asn~cepciones - y seguir4n dieamando nuestra raza todos a ~ quellos azotes indignos de pueblos que s6lo tienen la presun- 8Unci6n de pa!sGs civili~dos ••• t 1m el porvenir econ6mico de· todo p&!s, influyen sin duda alguna, como ningún otro fa.G>tor, las Munici~li&ldes ••• Si no consideramos en conjunto la soluci6n de nuestros

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=