Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
• .., 131 - • · • del departamento des~inado a contar las fuerzas útiles de la , • Comuna y _a s efialar y v:tgilar los barrios donde- radican las ~ fuerzas susceptibles de mejoramiento, de proletarios, de modo • que la M~~ieipalidad puede ir en ayuda de ~stos, e~cialmen" te de los nd.fios víctimas del abandono . 11 El érito económico del servicio social deriva hoy hasta " de la fórmula mat~tiea que incida. • ~ntro de los propósitos de bienestar social podrían e-. 8 rigirse asilos ·que proporcionaran mediante !nfimas retribuciu " nes, alberguee, alimen~c.ión e instrucción elSttent&l al des-~ " valido · y, yend<? en gra-duación ascendente, se estudiaría la • posibilidad de diseminar las cocinas económicas para el pue- • blo, en -las que se lo revelo.x*~ en la. teoña y en la pr.ictica, ~ la calidad de la alimentación -rncional qu9 se da en esos es - "· tableci.~on~os y el por qué ·de -ello. Saña UM r-orma de difun... 11 dir en el pueblo los principios cient!fieoa elementales en que " se basn. e 1 &.rte do la nl.imenta.ci6n y de sustraerlo a 1::1. coci ·... "- ne1-ía dos::>.seada. y wlgar que no suele ser nñs: que una co:ntinn • clü...?J-d3sti::la y unil. o.ntec~rn de la. tuberculosis y de otros ma- • las do ~a Sociedad. • Y mirando del lado del proletario, nos referiremos a la ""T.1.o:!Encia en los pr ocedimientos de que suelen valerse ];()S mn.– " plce.dca !ll'. micipa.l e s no bien t'iscalizados por sus jefes, en sus ~ relcclcne~ con el pdblico. Sufre con ello. desmedro la justiq • ci~. :tJ. tambié&'l el gobierno comunal que nermi te ta-les procedí ~ 11 mien"cos y que ignora, a. veces, esas faltas de atención y ecua- " ni.>ri dad • ' -. • Con el tiempo se hará necesario que toda MUnicipalidad ~ diaponga de un depa~ento de bienestar o de servicio social, ~ atendi d.o por em.pleados de reconocido esp!ri tu p-dblico que es - 11 tudic.rán preferentemente los- reclamos de los desheredados y a • quienes es preciso ilustrar acerca de las disposiciones muu~" einales. . 1t ~ . · Ese dep~rt~aento obrar!a de acuerdo con las diversas so- ~ eiedades de beneficencia comunales cuya ooordinaci6n estudia– t! ria procil:4'ando evitar as! la separación de gobernantes y go - 11 b .. er.nados, de ·modo a hacer renaeer a unos y otro~ · unidos en : el pll'Op6si·to de resurgimiento c0111Uml. JOC::X; • • n , Ntm1brt\do empadlt'Onador para. el levantamiento del censo, é"LUb~ de r :;correr un scctcr de Providcnoio., en el quo comprobt$ : la ~ tua.~ion d.e aband?¡'lo en que se encuent:a el pueblo y la . res1~o~6n, la valen~ia o el revuelco de 1deas oon que lo a~.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=