Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
- lSO ... " en la misma ley. decr.eto o reglamento se está.b-le~iera que el t producido de tal contribuci6~ se destinaría al mejoramiento " del servicio de alejamiento ele b .s bo.sura3, a la supresión de • los botaderos y a su pu:d.fiea.r~ iÓ>!. e • Y asi c~r.o pasar!a oo~ esa contribución podrían estable- " cerse ctras relacio!lrl-das oon le" edificación y con fines plena- • mente justifieados. - • Estud:i.a;ría t':míhi~n ese departat,1.ento, la. implantaci6n de • la estampilla mu."l'licipa.l y la posibilidad de destinar esas nue- • vas s'lll!las ingresadas al fomento y desarrollo de algunos ser - t.. vicios d.e h5..giene pública en la Comuna • que no todo ha de ser <'lsr.llDtoJ primero. sanear. después ornamentar. ~ " El J»partcmonto ~ot::&lh~Qo puode im.pu.lsar los m~yores p!'O "· gresos si e;jerei'tu su labor de ooordinnci6n mediante ciertos - 11 procGdim.ientos únicos aplicables a _,todns las Municipalidades. " !;51., por oje;:o.pJ:o, debería estar en situación. coñ ln. aj'U- • d~ de su sección de finanzas mu_~ioipales, de imponer nor.mns • a l.o..s MunieipuLi.d~de.s para- sus contratos y para la st::mdardi– ~ a.ü ció-.1 en la s comura s de modo a obte ner e oonOm!as, cuando S& n· t:-' J.te do la prov:i.si6 n de materiales pn.rn obrns públicas, de " med.!.ca. m.entos y d e c arros p~ los servicios de- asistencia, do " titiles pa.ra las ofioims municipales o paro. las esouelflS, de 11 cami.ones para sus se m . cios 1 -de plt:bcas para la numeroei6n de " las ca-sas· y rotul~J:eió:.t de lQs calles, etc. " Podría ·t;o.."!lbién lo. Of.ioinn Centro.! detennintu" la sta.ndn.r- " diz~·ción de l~s vio.s, de m odo que no se abran calles de me - " tros m.1s o menos., sin otra direeo1.ón que lo arbitrario de los "· in~reses pnrtioulares, sino sig uiendo medidas deter.minn.da.s • como en otros un.{ses en rclo.cmón con el mayor trdf'ioo o cost-o, "'etc., la stand;rdi~ción de los vehi~los privados de trnnspor • te, de modo que ~~edau. ser utili~dos pa~ la defensa nacionn.T "y _no pong~t en pellgr o la vida. de quienes los utili~~, 1~ "' clasiflcaoi6n de las pnt.en-t:es, etc. " P()drín.:n. también ap¡ •ovecharse todos los estudios de lf.lls n Oficinus tÓC';.liO~S en cuanto a la uniformida-d O conveniencia. " de dotennimdos pa~r.i.montos rolacionl1ndolos con ltlls necesi<bdes ~ locales, todo ello en resguardo de 1~ conveniente eaonom!n.. XXX· • Y esas econordas han de. -permitir dv el adecuado desar1•o • llo a la labor de bienestar social, prop~ndiendo a la ereació:ñ
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=