Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
" eonvan!a a determinadas tendencia-s·. Cocpera.ban e. la. la.bor del • Alcalde sus partidarios y éstos no le híioian cuando se le reem ~ pl~~ba por otro. "' Mientras ·tanto,. 1~. Comura pol"' ~.tico··partidarista. jam&s " se aprovechó de todas a.q~Gllas energias comuna..les que bajo for "' _ma. de diversas sociedades o corpore,(dones hacia.n alll labor - • e-fica..z • .- Organi~da la. Comuna, de modo &. hacer s6lo lapor adminis– • ·.trativa de bien público 4 pod¡~á apl"etveoha.r dtillmente a esos eoo tt . peradores 1 unirlos y aoordi!!al" su acción, regulando ésta por– • ·disposiciones gubcrnati~s adecuúd~~. ,.. En la ofensiva educadora, la C0t."""1U11a debe atraer todas las " tuerzas útil es de l~s instib¡niones que alli prosper&n~ as! tt como de ca da u.no de sus a-sociados que la pueblan. n La: au'tcririad, u r;nada. de suficiente poder, debe~ pues, te... "· ner siempre presentcqque la opinión es una fuerza viva eon la " poten(t'i.a c!¡;;l 1"""> Sü:r·te .. al que puede momenttinefllllente reducirse, " aplasM!ldc1C'., poro qila alejada la coerei6n se yeFgUe oon ~- a yorf!is irnpe'tus • " T'cmeu""tOs ot:.~s ea:soa de· cooperación. fJ1 Autoridad Muniei– " pa.l de Sal:..t5.ago ha ore!do de su deber prestar ayuda. a la obra " educadora del nífio, ilu.pulsando la creación del T'eatro del N'h· " fto. S'e:d."l un 't'regreso digno de ~tarse en las demás comunas. 11 L~ a3;ra.eeíó:n q'.;.e el teatro ejaroe sobre los nifios en ... " -vuelve, sin emba_rgo, do$ peligrost el uno referente e,. la hi - 11 gic-ni~"icn de los locales i' el o·t;ro relacion~do con la mora.– ,. lidad de- loa e::poctác... ..tlos. Es cierto que se ha progresado mu.. n cho e:n materia de h1.gien:l~ción y de belleza de las sale.s de " espectáculos, pero qued~ mucho por hacer sobre todo en lo que " se refiere a· su a-decuada ventilación, caletacoi6n y seguridad. "' Sin salir de este terreno consideramos quo constituiría ,. una aetiv:i.dad encomiable si se propusiera por todas las )iftlni– • cipalidades & lo~ ampres~rios de cine 1& obli~ción de modi- -"'. ficar en parte. el programa de la sección ao.tualidades. " N'oa referimos, en fin~ a la conveniencia- que babr{a. en ·• insistir; en_ obligar, a. todo emp~es$rio a presentar siempre • en esa sección, los r·ro¡!;re6o-S y proyectos comunales o la·s "' figuras nacien.:úes cuG crtbninaron y que en sus e·s:f"Uerzos de : f~licidad y de proEreso públicos, deben ser revelados, espe - Cl.almente a.. los niilios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=